La segunda edición de Pleamar Multimedial, el segmento del festival dedicado a las poéticas tecnológicas, se consolidó como una de las propuestas destacadas de nuestra programación en Mar del Plata, extendiéndose hasta febrero de 2025.
En 2024 celebramos un hito en nuestro recorrido como colectivo de artistas: un proceso de crecimiento sostenido desde 2019, impulsado por el apoyo y acompañamiento de la empresa francesa Arturia, el Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR y, desde 2022, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. A esto se suma la valiosa colaboración del colectivo Silencio Intermitente y nuestro equipo de trabajo.
Bajo el título Todo lo que nos queda es un diario, este proyecto reunió un conjunto de obras mediadas por la tecnología y articuladas en torno a dos ejes conceptuales fundamentales: los futuros especulativos y el pasado progresivo.
Los artistas participantes fueron Guillermo Mena (Córdoba), Mateo Amaral (Mar del Plata), Mariano Giraud (CABA), Laura Benech (Santa Fe), Marcos Calvari (Mar del Plata), Jimena Brescia (CABA), Paula Pellejero (Buenos Aires), Javier Plano (CABA), Julián Pesce (CABA), Eva Moro Cafiero (La Plata), Faktor (Ushuaia) y Luciana Aldegani (Mar del Plata), con la curaduría de Javier Sandoval Velásquez.
Bajo el título Todo lo que nos queda es un diario, este proyecto reunió un conjunto de obras mediadas por la tecnología y articuladas en torno a dos ejes conceptuales fundamentales: los futuros especulativos y el pasado progresivo.
Los artistas participantes fueron Guillermo Mena (Córdoba), Mateo Amaral (Mar del Plata), Mariano Giraud (CABA), Laura Benech (Santa Fe), Marcos Calvari (Mar del Plata), Jimena Brescia (CABA), Paula Pellejero (Buenos Aires), Javier Plano (CABA), Julián Pesce (CABA), Eva Moro Cafiero (La Plata), Faktor (Ushuaia) y Luciana Aldegani (Mar del Plata), con la curaduría de Javier Sandoval Velásquez.
Como parte de esta iniciativa, organizamos un programa de charlas, activaciones y performances audiovisuales a cargo de los artistas en la Sala 3 y el auditorio del museo a lo largo del verano.
Charlas, activaciones y performances audiovisuales
Charlas, activaciones y performances audiovisuales
DIRECCIÓN GENERAL: Luciana Aldegani, Ernesto Romeo
CURADURÍA: Javier Sandoval Velasquez
GESTIÓN CULTURAL: Aldegani Estudio
PRODUCCIÓN GENERAL: Aldegani Estudio
COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN: Julieta de Wandeleer
MONTAJE MUSEO MAR: Javier Elissamburu, Marcos Sanabría, Leticia Gonzalez, Federico Domínguez Zacur, Fernando Salvio, Rafael Vasser, Enrique Ranzoni, Juan Souto
PRODUCCIÓN MUSEO MAR: Paula Scavuzzo, Andrea Germinario, Estefanía Mateo
DESARROLLO WEB Y COMUNICACIÓN: Aldegani Estudio
PRENSA: Mariano Darrichton y el equipo de comunicación y prensa del Museo MAR
REGISTRO AUDIOVISUAL Y FOTOGRÁFICO: Andrés Guariste y Horacio Volpato
Agradecemos especialmente a Ezequiel Perez Saenz, director del Museo por todo su apoyo, a Leandro Kurfirst y el equipo técnico: Mariano, Mauro y Martin y al equipo de educación de la institución que acompaño, los recorridos en sala y toda la programación de charlas, activaciones y performances.
CURADURÍA: Javier Sandoval Velasquez
GESTIÓN CULTURAL: Aldegani Estudio
PRODUCCIÓN GENERAL: Aldegani Estudio
COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN: Julieta de Wandeleer
MONTAJE MUSEO MAR: Javier Elissamburu, Marcos Sanabría, Leticia Gonzalez, Federico Domínguez Zacur, Fernando Salvio, Rafael Vasser, Enrique Ranzoni, Juan Souto
PRODUCCIÓN MUSEO MAR: Paula Scavuzzo, Andrea Germinario, Estefanía Mateo
DESARROLLO WEB Y COMUNICACIÓN: Aldegani Estudio
PRENSA: Mariano Darrichton y el equipo de comunicación y prensa del Museo MAR
REGISTRO AUDIOVISUAL Y FOTOGRÁFICO: Andrés Guariste y Horacio Volpato
Agradecemos especialmente a Ezequiel Perez Saenz, director del Museo por todo su apoyo, a Leandro Kurfirst y el equipo técnico: Mariano, Mauro y Martin y al equipo de educación de la institución que acompaño, los recorridos en sala y toda la programación de charlas, activaciones y performances.