Luego de la programación que desarrollamos durante el verano en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR –nuestra sede central en Mar del Plata– seguimos trazando una cartografía sonora y visual que crece con nuevas propuestas a lo largo del año.
En junio, desembarcamos en el epicentro cultural del país con PLEAMAR INMERSIVA 2025, un ciclo que reúne performances audiovisuales en vivo, videoinstalaciones y charlas junto a referentes clave de la música y las artes electrónicas. Una invitación abierta para la comunidad artística y el público inquieto que acompaña cada nueva iniciativa. Esta edición se desarrolla en el emblemático edificio, que alguna vez fue el Palacio de Correos y Telecomunicaciones, donde músicos, artistas visuales y sonoros presentan obras creadas especialmente para la Sala Inmersiva. Una vez más, renovamos nuestro compromiso con la excelencia artística, explorando nuevos lenguajes y formatos que expanden los horizontes de la experiencia creativa. La programación se desarrolla cada semana en tres formatos principales:
Miércoles | Performances audiovisuales en vivo Sala inmersiva a las 18, 19 y 20 h •Jueves y viernes | Videoinstalaciones Sala Inmersiva de 14 a 20 h •Viernes y sábados | Charlas en los auditorios 411 y 307 a las 18 h Artistas: Sebastián Seifert, Sol Del Río, Audiota, Esteparia Charlas a cargo de: Agustina Rinaldi, Jazmín Adler, Fernando Molina, Hernán Caratozzolo, Ernesto Romeo, Lucas DM Curaduría: Luciana Aldegani Producción: La Siesta del Fauno Estudio Laboratorio y Aldegani Estudio Arte: Vanesa Massa CONOCÉ TODOS LOS DETALLES >>
|
Una piedra de sal se disuelve en el agua: lo sólido se entrega, deviene invisible, persistente y fragmento se funden, haciéndose parte de una totalidad mayor.
Como el agua que fluye, se curva y retorna, cada obra es un torrente de significados que se ramifican, se filtran, refluyen y retornan para desdibujarse, reencontrándose con aquello de lo que provienen. Estas experiencias sedimentan en una superficie que es el eco de una historia, un conglomerado de cicatrices visuales y sonoras; son el rastro de su propia diacronía. μruguay, de Sebastián Seifert, captura una polifonía líquida e hipnótica que evoca paisajes en transfiguración en el instante en que el río y el mar se entrelazan. Premonición, de Sol del Río, emerge desde la profundidad como geometrías sensibles y voces suspendidas. Audiota y Esteparia exploran la corporeidad del agua, una corriente en perpetua mutación. Así se configura un territorio trazado por afluentes que nutren un cauce mayor, donde confluyen sentidos, imágenes y afectos. No para anclar certezas, sino para habilitar derivas: trayectorias líquidas que rehúyen la linealidad, disuelven jerarquías y transforman la percepción. VIDEOINSTALACIONES Y PERFORMANCES AUDIOVISUALES EN VIVO EN LA SALA INMERSIVA
CHARLAS EN AUDITORIOS
Las videoinstalaciones y las charlas no requieren reserva ni retiro de entradas. El ingreso es por orden de llegada, hasta agotar en cada caso la capacidad de la sala.
Las performances en vivo requieren retiro de entradas. Las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) el día de la función correspondiente, desde las 14 h y hasta agotar la capacidad de la sala. Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected] DIRECCIÓN GENERAL Luciana Aldegani, Ernesto Romeo
CURADURÍA: Luciana Aldegani GESTIÓN CULTURAL: Aldegani Estudio PRODUCCIÓN GENERAL: La Siesta del Fauno Estudio - Laboratorio, Aldegani Estudio COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN: Julieta de Wandeleer PRODUCCIÓN TÉCNICA: Julián Di Pietro MONTAJE: Matías Sosa, Francesco Harvey DESARROLLO WEB Y COMUNICACIÓN: Aldegani Estudio ARTE: Vanesa Massa FOTOGRAFÍA: Pablo Scavino REGISTRO AUDIOVISUAL: Equipo audiovisual del Palacio Libertad |