Transmitido desde La Siesta del Fauno Estudio Laboratorio
Duración 2,5 horas Es un taller para todos los niveles acerca de los procesos de grabación desde la pespectiva de un productor. Análisis del proyecto para determinar las mejores opciones dependiendo del proyecto. Las diversas posibilidades que existen en La Siesta del Fauno. Procesadores utilizados durante la mezcla desde una mirada práctica y creativa. Se transmitirá desde la sala principal del estudio focalizando principalmente en el uso de la consola DDA amr24 y procesadores lexicón, korg, neve y ssl entre otros. Pablo Gil es ingeniero en sonido, músico y productor músical. Ha participado cómo ingeniero de grabación, mezcla y masterizado de incontables proyectos musicales desde el año 2002. Artífice junto a Ernesto Romeo de La siesta del Fauno estudio laboratorio desde 2011. |
Transmitido desde Ventana Flotante Estudio Hogareño y Laboratorio Sonoro.
Duración 3 horas Taller sobre el armado de set hardware para performance en vivo. Criterios de diferentes sets, sincronización y creación de patrones rítmicos y secuencias. Diseño sonoro, orquestación electrónica, cadena de efectos y mezcla en vivo. Parte del set up que se utilizará en la demostración será: e7, Apollo 1, Apollo de GS Music, Modular de SeboSynth, Microfreak, Microbrute y Drumbrute de Arturia, Roland Organ String SH-09, Teisco 110 F, entre otros. Van Shake es compositora, formadora, sintetista, pianista, cantante, técnica, multi tecladista, multiinstrumentista, mezcla y produce música en su Estudio Hogareño Laboratorio Sonoro Ventana Flotante y en el estudio municipal de Alte.Brown. Dicta cursos y workshops para distintas instituciones. |
Sin límite de edad
Duración 1 hora Es necesaria una computadora e internet. El taller de programación para niñxs es una introducción al lenguaje de programación por bloques llamado Scratch. Este programa permite un ingreso creativo y divertido al pensamiento computacional. Malu presentará la plataforma y sus posibilidades visualizando algunos ejemplos. Luego lxs participantes del taller crearán en vivo una animación generativa programada en la que se incluyen sonidos e imágenes abstractas. Malu Guimpel es licenciada en Artes Visuales egresada en la Universidad Nacional de las Artes Desarrolla esculturas e instalaciones, construidas en formato de investigación, explorando el vínculo entre los seres vivos y los dispositivos tecnológicos por medio de la electrónica y programación. |